Rajas de Chile Poblano con Queso en Caldillo de Jitomate

Preparación Paso a Paso:

  1. Asar los Chiles Poblanos: Coloca los chiles poblanos directamente sobre la llama de un comal o en el horno hasta que su piel se queme completamente. Una vez asados, colócalos en una bolsa plástica o cúbrelos con un trapo durante unos minutos para que suden. Esto facilitará la remoción de la piel. Después, retira la piel, las semillas y las venas, y córtalos en tiras (rajas).
  2. Preparar los Jitomates y la Cebolla: Corta los jitomates en rodajas y la cebolla en tiras finas.
  3. Sofreír la Cebolla y los Jitomates: En una sartén grande, agrega un poco de aceite y sofríe la cebolla junto con las rodajas de jitomates a fuego medio hasta que se suavicen y se vuelvan translúcidas. Esto liberará los jugos de los jitomates y suavizará la cebolla.
  4. Añadir las Rajas de Chile Poblano: Una vez que los jitomates y la cebolla estén cocidos, agrega las rajas de chile poblano a la sartén. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina por unos minutos para que los sabores se mezclen bien.
  5. Preparar el Caldillo: En una licuadora, mezcla los jitomates asados, la cebolla asada y los dientes de ajo asados. Si prefieres un caldillo espeso, puedes añadir la cucharada de harina. Licúa todo hasta obtener una mezcla suave. Luego, añade el cubo de caldo de pollo.
  6. Cocinar el Caldillo: Vierte el caldillo licuado sobre las rajas en la sartén. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente. Deja que el caldillo se reduzca hasta que tome un color rojo brillante y espeso, aproximadamente 10-15 minutos.
  7. Servir: Una vez que el caldillo esté bien cocido, apaga el fuego. Coloca el queso fresco en tiras sobre las rajas con el caldillo, permitiendo que se derrita con el calor residual. Sirve caliente.

Consejos y Variaciones:

  • Si prefieres un toque más picante, puedes agregar un chile serrano o de árbol picado a la mezcla.
  • Para darle más textura, puedes añadir papas cocidas en cubos pequeños.
  • Puedes usar otros tipos de queso como el queso cotija o el queso oaxaca si prefieres un sabor diferente.
  • Las rajas de chile poblano con queso son un excelente acompañamiento para carnes asadas, tacos, o como plato principal acompañado de arroz o frijoles.

¿Por qué es tan delicioso este platillo?

El equilibrio entre el sabor suave y ahumado del chile poblano, la frescura del queso y el sabor profundo y ligeramente ácido del caldillo de jitomate es lo que hace a las Rajas de Chile Poblano con Queso en Caldillo de Jitomate un platillo irresistible. Es una receta fácil de preparar y que aporta una combinación única de sabores de la gastronomía mexicana, ideal para compartir con familia y amigos.

Este platillo se puede disfrutar en cualquier época del año, pero es especialmente refrescante durante las temporadas más cálidas debido a su sabor ligero y fresco. Además, es una receta versátil que se puede modificar según tus gustos o lo que tengas disponible en casa.

Leave a Comment