Las úlceras gástricas afectan a una gran parte de la población, principalmente causadas por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori), que daña el revestimiento interno del estómago o el duodeno, causando llagas dolorosas. Además, el uso frecuente de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) contribuye a la erosión de la mucosa protectora, permitiendo que los ácidos estomacales ataquen el revestimiento.
Si las úlceras no se tratan, pueden empeorar y causar complicaciones como anemia u obstrucciones gástricas. En este artículo, descubra cuatro alimentos naturales para consumir a diario que ayudan a curar las úlceras estomacales, además de un alimento extra para optimizar la salud digestiva.
Alimentos que se deben evitar si se tiene una úlcera
Antes de centrarnos en los alimentos beneficiosos, es importante evitar aquellos que irritan aún más el revestimiento del estómago. Los siguientes productos pueden causar ardor y dificultar la cicatrización:
Alcohol: Las bebidas alcohólicas como la cerveza, el vino o los licores crean una sensación de ardor similar a la de un antiséptico aplicado a una herida abierta.
Alimentos fritos: Los alimentos cocinados a altas temperaturas en aceite son proinflamatorios y reducen la mucosidad protectora del estómago.