4 cosas que le suceden al cuerpo cuando los niveles de ácido úrico aumentan: ¡información importante!

 

Consumo elevado de alimentos ricos en purinas

Consumo de alcohol y otras sustancias

Factores de riesgo adicionales
Consumo frecuente de cafeína o alcohol

Antecedentes familiares de gota

Uso de contraste yodado para radiografías

Estrés crónico

Afecciones como hipertensión, diabetes, obesidad y colesterol alto

Síntomas
El ácido úrico alto suele pasar desapercibido al principio. Sin embargo, una complicación importante es la gota, causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.

Otros signos incluyen:

Articulaciones inflamadas, enrojecidas o dolorosas

Movimiento articular limitado, especialmente en dedos de las manos, rodillas, tobillos, talones y dedos de los pies

Deformidades articulares en casos graves

Cálculos renales recurrentes que causan dolor de espalda y dificultad para orinar

Tratamiento

El objetivo principal es reducir los niveles de ácido úrico. Esto generalmente implica:

Cambios en la dieta: Evitar alimentos ricos en purinas y beber abundante agua baja en minerales.

Medicamentos: Antiinflamatorios para controlar el dolor y fármacos que reducen o bloquean la absorción de ácido úrico.

Medicamentos preventivos: Se pueden recetar inhibidores de la xantina oxidasa para el control a largo plazo, no solo durante los brotes.

Alimentos recomendados:
Alcachofas

Cebollas

Apio

Calabaza

Zanahorias

Fresas

Cítricos

Huevos

Agua baja en minerales

 

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment