Kalanchoe medicinal: para qué sirve y cómo usarlo
La planta es de origen africano y tiene muchas propiedades medicinales. Conocé los beneficios del kalanchoe y cómo usarlo
Si bien es una planta milenaria, no hace mucho tiempo desde que empezaron a tomar más relevancia sus increíbles propiedades medicinales y terapéuticas. Te contamos todo lo que tenés que saber para que puedas utilizar el kalanchoe medicinal y aprovechar al máximo todos sus beneficios.
Kalanchoe medicinal
El Kalanchoe es un género de plantas que pertenece a la familia de las Crasuláceas. Son originarias de Madagascar, país del continente africano, y fueron traídas a América debido a la inmigración. Los nativos ya la conocían y hacían uso de todas sus bondades medicinales que les aportaba.
Características de kalanchoe
Su crecimiento es muy rápido.
Son altamente invasivas.
Se reproducen por hijuelos, es decir hojitas que nacen en el borde de las hojas y que donde caen enseguida hacen raíz.
Son muy resistentes en verano, ya que aguantan tanto el sol como la sombra, al exterior y al interior.
No resisten las heladas ni el viento, por eso en invierno hay mantenerlas a resguardo.
Necesitan poca agua.
Resisten muy bien las plagas y enfermedades, pero pueden ser afectadas por pulgones si tienen demasiada humedad y falta de luz solar.
Las hojas son la única parte que se consume.
ver continúa en la página siguiente
 
					