Lo que estás tomando para aliviar el dolor podría estar dañando tu audición sin que siquiera lo sepas… Estos seis medicamentos comunes tienen efectos secundarios sobre los que nadie te advierte.
La salud auditiva suele pasar desapercibida hasta que aparecen problemas como sordera, mareos o tinnitus. Sin embargo, muchos desconocen que ciertos medicamentos pueden dañar directamente el oído interno. Según la Organización Mundial de la Salud, millones de personas podrían sufrir efectos secundarios auditivos por el uso de medicamentos comunes.
Algunos antibióticos, fármacos quimioterapéuticos o incluso diuréticos, aunque vitales para el tratamiento de enfermedades graves, también presentan un riesgo oculto: la ototoxicidad. Este término describe el daño irreversible que ciertos fármacos causan a las células sensoriales del oído, esenciales para la audición y el mantenimiento del equilibrio.
Por lo tanto, identificar los medicamentos que causan problemas auditivos es fundamental para prevenir complicaciones. La investigación científica ha identificado seis grupos principales de medicamentos con efectos adversos para la audición, alertando tanto a médicos como a pacientes.
Antibióticos aminoglucósidos y pérdida auditiva
Los antibióticos aminoglucósidos, como la gentamicina, la amikacina y la tobramicina, se utilizan para tratar infecciones graves. Sin embargo, Cold Spring Harbor Perspectives in Medicine informa que entre el 20 % y el 50 % de los pacientes desarrollan daño auditivo tras su uso.