En muchas casas, sobre todo en climas cálidos y húmedos, aparecen pequeñas polillas que se quedan pegadas a las paredes, muebles o incluso cortinas. A estas se les suele llamar de manera popular “Kamitetep”. Aunque su nombre científico varía según la región, lo cierto es que forman parte de un grupo de insectos muy comunes en los hogares.
Este artículo te mostrará qué es Kamitetep, por qué aparece en tu casa, qué riesgos tiene para la salud, qué dice la ciencia sobre estas polillas, las creencias que se han formado alrededor de ellas y cómo puedes evitar que invadan tus espacios.
🌍 Origen y nombre popular “Kamitetep”
El término “Kamitetep” no es científico, sino un nombre popular que se ha transmitido de generación en generación en varios países de América Latina. Muchas familias lo usan para referirse a esas polillas pequeñas que suelen encontrarse en las paredes, sobre todo en las noches cuando la luz artificial las atrae.
En realidad, estas polillas pueden pertenecer a distintas especies de la familia Pyralidae o Tineidae, que incluyen a las conocidas polillas de la ropa o de los alimentos.
📌 ¿Por qué se pegan a las paredes?