El equilibrio es una de las funciones más importantes del cuerpo humano, ya que nos permite caminar, movernos y mantenernos seguros en la vida diaria. Con el paso de los años, es común que los adultos mayores experimenten una mayor dificultad para mantenerse estables, lo que aumenta el riesgo de caídas.
Sin embargo, en muchos casos no se trata únicamente de la edad, sino de errores cotidianos que debilitan el cuerpo y afectan la estabilidad. La buena noticia es que se pueden prevenir si se reconocen a tiempo.
A continuación, descubre los 5 errores más comunes que provocan pérdida de equilibrio en los adultos mayores y cómo evitarlos desde hoy.
1. Sedentarismo prolongado
Pasar muchas horas sentado o con poca actividad física provoca pérdida de fuerza muscular y rigidez en las articulaciones. Los músculos de las piernas y la zona del core (abdomen y espalda baja) son esenciales para mantener el equilibrio.
Qué hacer:
- 
Caminar al menos 20 a 30 minutos al día.
 - 
Realizar ejercicios de estiramiento suaves.
 - 
Incluir actividades como yoga o tai chi, recomendadas para mejorar la coordinación.