“Aneurismas: Qué los Provoca, Síntomas Clave y Emergencias”

 

 

Los aneurismas raramente tienen una única causa. Suelen ser el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales que, con el tiempo, comprometen la integridad de la pared arterial.

  • Hipertensión arterial (Presión Alta) 🩸: Es uno de los factores más significativos. La presión elevada ejerce una fuerza constante sobre las paredes de los vasos, estresando y debilitando las áreas más vulnerables.
  • Aterosclerosis (Acumulación de Placa) 🍔: La placa, compuesta de grasa, colesterol y otras sustancias, no solo estrecha las arterias, sino que también inflama y daña su pared interior, facilitando la formación de un aneurisma.
  • Predisposición Genética y Antecedentes Familiares 👨‍👩‍👧‍👦: Tener un familiar de primer grado (padres, hermanos) que haya sufrido un aneurisma aumenta considerablemente tu riesgo. Algunas personas nacen con una predisposición inherente a tener paredes arteriales más débiles.
  • Tabaquismo 🚬: Fumar es un factor de riesgo crítico y modificable. Las toxinas del tabaco dañan directamente el endotelio (revestimiento interior de las arterias) y aceleran el proceso de degeneración.
  • Traumatismos o Infecciones Graves 🦠: Un golpe fuerte o una infección que afecte a un vaso sanguíneo (vasculitis) pueden iniciar el proceso de debilitamiento que conduce a un aneurisma.
  • Enfermedades del Tejido Conectivo: Condiciones como el síndrome de Marfan o Ehlers-Danlos afectan las proteínas que proporcionan fuerza y elasticidad a los tejidos, incluidos los vasos sanguíneos.
  • Edad y Género 👴👨: El riesgo aumenta con la edad, y los hombres tienen una mayor incidencia de aneurismas de aorta abdominal que las mujeres.

Síntomas Clave: Cuándo Prestar Atención ⚠️

La gran paradoja de los aneurismas es que, mientras están intactos y son pequeños, suelen ser “silenciosos” o asintomáticos. Muchos se descubren de forma incidental durante pruebas de imagen por otros motivos. Sin embargo, cuando crecen o se rompen, las señales de alarma son inconfundibles y requieren acción inmediata.

Síntomas de un Aneurisma Cerebral

  • Dolor de cabeza intenso y repentino: A menudo descrito como “una explosión” o “el peor dolor de cabeza de mi vida”. 🤯
  • Náuseas y vómitos proyectiles, sin causa aparente.
  • Visión borrosa o doble, y sensibilidad extrema a la luz (fotofobia).
  • Rigidez en el cuello.
  • Convulsiones, pérdida de conciencia o confusión severa.
  • Párpado caído (ptosis) o dificultad para mover los ojos.

Síntomas de un Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA)

 

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment