Si sientes que te estás cayendo cuando estás durmiendo, esto es lo que significa

 

 

 

La buena noticia es que con algunos cambios de hábito puedes disminuir considerablemente la aparición de estos sobresaltos al dormir. Estas son algunas recomendaciones prácticas:

    • Evita la cafeína y la nicotina durante las seis horas previas a dormir.

    • Apaga las pantallas (teléfono, tablet, TV) al menos 30 minutos antes de acostarte, ya que la luz azul inhibe la producción de melatonina, la hormona del sueño.

    • Crea un ritual de relajación: un baño tibio, lectura ligera, meditación o respiraciones pausadas ayudan al cuerpo a entrar gradualmente en el estado de descanso.

  • Establece horarios fijos para dormir y despertarte. Un ritmo regular fortalece el ciclo natural del sueño.

  • Practica técnicas de respiración consciente o yoga suave antes de acostarte. Estas actividades ayudan a calmar la mente y facilitar que el cuerpo “baje revoluciones”.

La mejor estrategia es mejorar los hábitos de higiene del sueño —evitar estimulantes, mantener un horario regular, desconectarse de pantallas y relajarse— para reducir su ocurrencia. Y si se vuelve frecuente o se acompaña de otros síntomas, no dudes en hablar con un especialista.

Leave a Comment