Prepara Mermelada De Naranja Casera en Menos de una Hora….🍊🍊
Una receta fácil y sencilla de como elaborar en casa Mermelada de Naranja, un exquisito dulce ideal para el acompañar el desayuno o la merienda, untando las tostadas, combinando con el queso e inclusive con el yogur.
Un delicioso ingrediente para utilizarlo también en los postres y de todas las maneras posible, de hecho es muy elegido por sus nutrientes beneficiosos para nuestra salud:
Ingredientes:
-4 naranjas (preferiblemente naranjas de cáscara gruesa, como naranjas de Valencia)
-1 limón (jugo)
-4 tazas de azúcar
-1 taza de agua
Instrucciones:
Lava bien las naranjas y pélalas. Puedes hacerlo con un cuchillo afilado para quitar la cáscara exterior y la parte blanca, dejando solo la pulpa de la naranja. Luego, corta la pulpa en trozos pequeños.

Si hay semillas en la pulpa, retíralas y colócalas en una gasa o bolsa de té para infusionar durante la cocción. Esto ayudará a que la mermelada espese naturalmente debido a la pectina liberada por las semillas.
En una olla grande, agrega las naranjas peladas y cortadas, el jugo de limón, el azúcar y el agua. Mezcla bien y lleva la mezcla a ebullición.

Reducir y cocinar a fuego lento:
Reduce el fuego a medio-bajo y cocina la mezcla a fuego lento, revolviendo ocasionalmente. La mermelada estará lista cuando la mezcla se haya espesado y adquirido la consistencia deseada. Esto puede llevar aproximadamente 45 minutos a 1 hora.
Para verificar la consistencia, coloca una pequeña cantidad de la mermelada en un plato frío. Si al pasar el dedo sobre la mermelada se forma una arruga y no se desplaza fácilmente, está lista.

Retira las bolsas de semillas si las has utilizado y vierte la mermelada caliente en frascos de vidrio esterilizados. Deja enfriar antes de tapar los frascos.
Almacena los frascos en un lugar fresco y oscuro. La mermelada de naranja casera suele durar varias semanas en el refrigerador.
¡Ahora tienes una deliciosa mermelada de naranja casera lista para disfrutar en tus desayunos o como acompañamiento!

Consejos y Tips:
La primera recomendación es elegir la fruta que preparemos dentro de su temporada para obtener las mejores, de hecho cualquiera que escojamos no debe estar ni muy verde ni muy madura.