En el mundo de los remedios naturales, pocas personas se imaginan que un alimento tan común como la papa puede ofrecer tantos beneficios para la salud. El agua de papa, ese líquido que muchas veces se desecha al hervir o rallar papas, está repleta de nutrientes, vitaminas y propiedades curativas que han sido utilizadas desde tiempos antiguos. Su consumo y aplicación tópica pueden mejorar desde problemas digestivos hasta afecciones en la piel y el cabello.
En este artículo, exploraremos todos los usos y beneficios del agua de papas , te compartiremos recetas simples y efectivas , y te explicaremos el modo correcto de consumo y aplicación , junto con sus impresionantes propiedades medicinales .
¿Qué es el agua de papa?
El agua de papa es el líquido resultante de hervir o remojar papas crudas. Puede obtenerse de dos formas principales: al hervir papas con cáscara o al rallar la papa cruda y exprimir su jugo. Ambas versiones concentran minerales como potasio, magnesio, fósforo, hierro y antioxidantes naturales.
Receta 1: Agua de papa hervida (para consumo interno)
Ingredientes:
- 2 papas medianas (con cáscara, bien lavadas)
- 1 litro de agua
Preparación:
- Lava bien las papas y córtalas en trozos medianos.
- Colócalas en una olla con un litro de agua.
- Hervir durante 25-30 minutos.
- Deja enfriar, cuela y guarda el agua en un frasco de vidrio.
Modo de consumo:
- Bebe un vaso en ayunas o antes de cada comida, durante 7 a 10 días.
- Se puede tomar tibia o una temperatura ambiente.
- Puedes añadir unas gotas de limón para mejorar el sabor.
Receta 2: Agua de papa cruda (jugo fresco medicinal)
Ingredientes:
- 1 papa cruda (preferiblemente orgánica)
- Medio vaso de agua
Preparación:
- Lava, pela y ralla a la papa.
- Coloca la papa rallada en una tela o colador fino y exprime para sacar el jugo.
- Mezcla con medio vaso de agua y bebe inmediatamente.
Modo de consumo:
- Ideal en ayunas, durante 5 días consecutivos.
- Se recomienda no exceder este período sin consultar a un profesional.