¿Sabías que los niveles bajos de potasio en el organismo pueden causar una serie de problemas?
Saber reconocer la deficiencia de potasio es una gran ventaja y de eso vamos a hablar en este post.
Los síntomas más comunes de la deficiencia de potasio en el organismo son:
1. Palpitaciones del corazón
Puede que no se deba a una falta de potasio, pero las palpitaciones demasiado fuertes o demasiado leves son uno de los síntomas.
Para evitar problemas más graves, adquiera el hábito de controlar su frecuencia cardíaca y asegúrese de llevar una dieta saludable.
2. Fatiga
Este es uno de los síntomas más comunes del nivel bajo de potasio.
La fatiga debida a la deficiencia de potasio no proviene de un esfuerzo excesivo, sino de una causa aparentemente inexplicable.
En otras palabras, la persona se siente cansada de repente, incluso sin hacer ningún esfuerzo.
3. Desmayos o mareos
La enorme caída en los niveles de potasio puede disminuir tu ritmo cardíaco, lo que es suficiente para hacerte sentir débil o mareado. Consulte a un médico.
4. Presión arterial alta
El potasio puede ayudar a equilibrar la presión arterial y, con una deficiencia, podemos tener la famosa “presión arterial alta”.
5. Debilidad
El potasio es en gran parte responsable de la contracción del músculo liso.
Sin embargo, si su nivel de potasio es bajo, su cuerpo puede experimentar espasmos y dolor.
6. Entumecimiento y hormigueo
El potasio ayuda a mantener los nervios sanos y sin él podemos experimentar sensaciones desagradables de entumecimiento y hormigueo.
Mucha gente ignora esta señal, pero puede estar directamente relacionada con el potasio.
Por cierto, si consumes este elemento en exceso, también puedes sufrir estos síntomas.
7. Estreñimiento
Los niveles bajos de potasio pueden disminuir las funciones corporales, incluido el sistema digestivo.
También pueden presentarse calambres abdominales e hinchazón.
Para prevenir la deficiencia de potasio, puedes consumir alimentos como:
– Palta
– Yogur
– Zumo de naranja
– Maní
– Hojas de remolacha cocidas
– Banana
– Melón
– Apio
– Nueces
 
					