¡ALERTA! ESTAS PASTILLAS PUEDEN CAUSAR TROMBO, COÁGULOS Y UN ATAQUE CARDÍACO

 

3. Ciertos antidepresivos
Ejemplos: inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como sertralina (Zoloft) o paroxetina (Paxil).
Por qué son riesgosos: Algunos antidepresivos pueden aumentar levemente el riesgo de sangrado o coagulación, particularmente cuando se combinan con otros medicamentos como anticoagulantes.
A qué prestar atención: hematomas inusuales, sangrado prolongado o signos de un coágulo (por ejemplo, dolor en la pierna, malestar en el pecho).
Consejos de seguridad: Revise periódicamente sus medicamentos con su médico, especialmente si toma varias recetas.
Medicamentos antitrombóticos
4. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Ejemplos: ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve) y celecoxib (Celebrex).
Por qué son riesgosos: El uso prolongado de AINE puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, particularmente en personas con afecciones cardiovasculares existentes.
A qué prestar atención: Dolor en el pecho, dificultad para respirar o entumecimiento/debilidad repentinos en un lado del cuerpo.
Consejos de seguridad: Use la dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible. Considere alternativas como acetaminofén (Tylenol) si es necesario.
5. Agentes estimulantes de la eritropoyesis (AEE)
Ejemplos: epoetina alfa (Epogen, Procrit) y darbepoetina alfa (Aranesp).
Por qué son riesgosos: Estos medicamentos, utilizados para tratar la anemia, pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
A qué prestar atención: Hinchazón, enrojecimiento o calor en las piernas; dolor en el pecho; dificultad para respirar.
Consejos de seguridad: utilice ESA solo bajo estricta supervisión médica y controle periódicamente las complicaciones.
Medicamentos antitrombóticos

⬇️⬇️ continúa en la página siguiente ⬇️⬇️

Leave a Comment