Antes de un infarto, tu cuerpo te envía estas 8 señales y síntomas

6. Sudoración excesiva

La sudoración excesiva o repentina, incluso sin actividad intensa, puede ser un signo de problemas cardíacos.

7. Tos inexplicable

Una tos persistente acompañada de moco rosado o blanquecino puede ser un síntoma de insuficiencia cardíaca, causada por la acumulación de líquido en los pulmones.

8. Latidos cardíacos irregulares

Un latido cardíaco rápido o anormal puede ser una señal de alerta, especialmente si ocurre con frecuencia. Consulte a un médico para evaluar la causa. Prevención: 9 consejos para cuidar tu corazón
La prevención siempre es la mejor opción. Aquí tienes algunos cambios en tu estilo de vida que pueden ayudarte a reducir significativamente el riesgo de sufrir un infarto:

Deja de fumar: Fumar es uno de los mayores factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Busca ayuda para dejar este hábito perjudicial.
Conoce tus riesgos: Consulta con tu médico para comprender tu riesgo personal de sufrir enfermedades cardíacas según factores como la edad, los antecedentes familiares y las condiciones de salud.
Alimentate bien: Incluye cereales integrales, legumbres y carnes magras en tu dieta. Se recomiendan especialmente los pescados grasos ricos en omega-3, como el salmón y el atún.

Ejercicio: Dedica al menos 30 minutos al día a la actividad física. El ejercicio ayuda a controlar el peso y reduce el colesterol y la presión arterial.
Mantén un peso saludable: Un peso saludable ayuda a regular la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre.
Reduce el colesterol: Evita las grasas trans y saturadas. En algunos casos, puede ser necesario tomar medicamentos, siempre bajo supervisión médica.
Controla la diabetes: Controla tus niveles de azúcar en sangre con dieta, ejercicio y, si es necesario, medicamentos. Controle la presión arterial: Adopte una dieta equilibrada y haga ejercicio para prevenir la hipertensión.
Consumo moderado de alcohol: Beber con moderación es esencial para prevenir problemas cardíacos.
Conclusión
Preste atención a las señales de su cuerpo y busque ayuda médica si nota algo inusual. La prevención y el conocimiento de los riesgos pueden marcar la diferencia. Comparta este artículo con familiares y amigos y ayude a difundir información que puede salvar vidas.
Envoyer des commentaires
Panneaux latéraux
Historique
Enregistrées

Leave a Comment