El exceso de vitamina A (más de 10 000 UI diarias) puede elevar la presión intracraneal, lo que podría desencadenar accidentes cerebrovasculares, según un informe de 2023 del American Journal of Clinical Nutrition.
Vitamina D
Los niveles bajos se relacionan con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, pero la suplementación excesiva (más de 4000 UI al día) podría aumentar los depósitos de calcio en las arterias, según Mayo Clinic. Se recomienda consumir entre 800 y 1000 UI al día para las personas mayores.
Cómo equilibrar la ingesta
Use un multivitamínico con dosis equilibradas (menos del 100 % del valor diario) y priorice los alimentos integrales. Analice sus niveles con un médico para evitar una corrección excesiva.
Por qué es clave
Comprender estos riesgos ayuda a las personas mayores a adaptar su rutina de suplementos, reduciendo así los efectos no deseados en la salud.
Formas naturales de apoyar la salud cerebral sin un exceso de vitaminas
Puede proteger su cerebro y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular con cambios en su estilo de vida, minimizando la dependencia de suplementos en dosis altas.
Dieta saludable
Consuma verduras de hoja verde, bayas y pescado azul para obtener antioxidantes y omega-3, que fortalecen los vasos sanguíneos, según Harvard Health.
Incluya cereales integrales y legumbres para controlar la presión arterial, un factor clave de riesgo de accidente cerebrovascular. Ejercicio regular
Camine 30 minutos casi todos los días para mejorar la circulación y reducir la presión arterial, según la Asociación Americana del Corazón.
Pruebe ejercicios en silla si tiene movilidad limitada, con un objetivo de 150 minutos semanales.
Manejo del estrés
Practique respiración profunda o meditación durante 10 minutos diarios para reducir las hormonas del estrés, según un estudio de 2021 del Journal of Stroke.
Dedíquese a pasatiempos como la jardinería para aumentar la resiliencia mental.
Caso práctico
Tom, un veterano de 70 años, cambió su suplemento de 200 mg de vitamina B6 por una dieta mediterránea y caminatas, lo que le permitió reducir su presión arterial y sentirse más alerta, según un blog de bienestar de 2025.
Por qué funciona
Estos hábitos abordan causas profundas como la inflamación y la hipertensión, ofreciendo una protección cerebral sostenible.
Prácticas seguras de suplementación para personas mayores
Ver página siguiente
Si depende de las vitaminas, adoptar hábitos seguros puede minimizar el riesgo de accidente cerebrovascular y, al mismo tiempo, cubrir sus necesidades nutricionales.
Dosis recomendadas
Ingesta diaria segura de vitaminas (personas mayores) Límite superior Fuente
Vitamina B6 1.7–2 mg 100 mg NIH
Vitamina E 15 mg (22.4 UI) 1000 mg (1500 UI) NIH
Vitamina A 700–900 µg RAE 3000 µg RAE NIH
Vitamina D 800–1000 UI 4000 UI Clínica Mayo
Consejos prácticos
Tome los suplementos con las comidas para mejorar su absorción y reducir las molestias estomacales.
Elija productos con pruebas de terceros, como las etiquetas USP o NSF, para garantizar su calidad.
Programe un análisis de sangre cada 6 a 12 meses para controlar los niveles, según WebMD.