Cómo acompañar las croquetas
Estas croquetas combinan bien con:
• Yogur natural con limón y hierbas
• Salsa de tomate casera o picante
• Puré de zanahoria o de batata
• Ensaladas frescas (rúcula, tomate cherry, pepino)
• Arroz integral o quinoa como plato principal
Almacenamiento y conservación
En la nevera
Puedes conservar las croquetas ya cocidas en la nevera hasta por 3 días en un recipiente hermético. Para recalentarlas, colócalas en el horno o air fryer durante unos minutos para que recuperen su textura crujiente.
En el congelador
También puedes congelarlas antes o después de hornearlas. Si las congelas crudas, colócalas sobre una bandeja separadas hasta que se congelen, luego guárdalas en bolsas. Para cocinarlas desde congelado, aumenta el tiempo de horneado unos minutos.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden freír en lugar de hornear?
Sí, puedes freírlas en aceite caliente, aunque perderás el beneficio saludable del horneado. En ese caso, asegúrate de que estén bien compactas para que no se deshagan en el aceite.
¿Puedo hacerlas con puré de batata?
Sí. La batata cocida y triturada aporta un sabor ligeramente dulce que combina muy bien con el brócoli y el queso.
¿Qué tipo de queso es mejor?
Puedes usar mozzarella para una textura más suave, parmesano para un sabor más intenso, o un queso vegano firme. Lo importante es que sea un queso que se derrita bien.
¿Son aptas para niños?
Sí, son ideales para niños ya que tienen una textura suave, sabor agradable y son una excelente forma de introducir vegetales de manera divertida.
 
					