4. Enfriar la masa
Pasa la masa a un recipiente plano y cubre con film transparente, asegurándote de que toque la superficie para evitar que se forme costra.
Refrigera al menos 2 horas, idealmente toda la noche.
5. Formar las croquetas
Con las manos ligeramente húmedas, toma porciones de masa y dales forma alargada u ovalada, como más te gusten.
También puedes usar dos cucharas para darles forma.
6. Empanizar
Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado.
Para un acabado más crujiente, puedes repetir este paso y darles un doble empanizado.
7. Freír
Calienta abundante aceite en una sartén y fríe las croquetas en tandas hasta que estén bien doradas.
Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
💡 Tips para unas Croquetas Perfectas
Aquí algunos consejos útiles para que tus croquetas queden de revista en cada intento.
- Textura ideal: La clave está en la bechamel. Debe quedar espesa, pero no dura. Si al formar las croquetas se te deshacen, prueba añadiendo un poco más de harina o enfriando la masa más tiempo.
- Sabor extra: Si quieres darles un giro, añade cebolla caramelizada, perejil picado o una pizca de mostaza Dijon a la mezcla.
- Cocción alternativa: Si prefieres evitar freír, puedes cocinarlas en freidora de aire o al horno (a 200 °C durante 20–25 minutos), pincelándolas con un poco de aceite para que queden doraditas.