Cuando muere un familiar, es importante no conservar estos 4 elementos

 

 

Guardar una bufanda, un suéter, un cuaderno… ¿por qué no? Pero dormir con las sábanas usadas de la otra persona o usar su ropa interior (aunque esté lavada) es otra historia.

¿Por qué evitar estos artículos?

Conservan una huella física del difunto. Para algunos, esto puede resultar reconfortante… pero para otros, crea un apego difícil de superar. Si estos objetos evocan tristeza o insomnio, podría ser señal de que ha llegado el momento de desprenderse de ellos.

Restos biológicos: cabello, dientes, uñas.

Antiguamente, un medallón para el cabello o un diente de leche se guardaban como recuerdo de la infancia. Pero en el contexto del duelo, estos objetos pueden tener un significado completamente diferente.

¿Por qué podría esto resultar perturbador?

Estos “restos” físicos tienen un gran poder simbólico. Pueden mantener un vínculo muy tangible con la persona fallecida, lo que a veces dificulta la separación emocional. Sin mencionar la posible angustia para otros familiares.

Entonces ¿qué podemos conservar?

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment