💡 Ideas para variar
- 🍫 Dulce de leche con cacao: Añade 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar durante la cocción para un toque chocolatoso.
- 🥥 Con coco rallado: Agrega 1/4 taza de coco rallado en los últimos minutos para una versión tropical.
- ☕ Versión café: Incorpora una cucharadita de café soluble para un sabor intenso y aromático.
- 🌱 Aromas naturales: Prueba con cáscara de naranja o rama de canela durante la cocción y retíralas al final.
- Ahora sí, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos con paciencia y amor para lograr un dulce de leche casero perfecto:
👩🍳 Preparación Paso a Paso
🔹 Paso 1: Disolver el azúcar
En una olla de fondo grueso, vierte la leche y añade el azúcar poco a poco, revolviendo con una cuchara de madera o espátula hasta que se disuelva completamente.
🔹 Paso 2: Agregar el bicarbonato
Cuando la mezcla comience a calentarse, incorpora el bicarbonato de sodio. Hará burbujas, ¡es normal! Esto evitará la cristalización del azúcar y dará ese color dorado clásico.
🔹 Paso 3: Cocinar lentamente
Reduce el fuego a medio-bajo. Cocina sin tapar, removiendo con frecuencia durante 1 a 2 horas. La mezcla irá reduciéndose y adquiriendo un tono más oscuro y textura más espesa.
⏳ Consejo: No tengas prisa. El secreto de un buen dulce de leche está en la cocción lenta y constante.
🔹 Paso 4: Revolver con más frecuencia al final
Cuando notes que la mezcla se ha espesado, remueve más seguido (cada 2-3 minutos) para evitar que se pegue o se queme.
🔹 Paso 5: Finalizar y aromatizar
Cuando alcance una consistencia cremosa pero no demasiado densa, retira del fuego. Agrega la vainilla y, si lo deseas, una pizca de sal. Mezcla bien.
🔹 Paso 6: Enfriar y conservar
Vierte el dulce de leche caliente en un frasco de vidrio limpio y seco. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de cerrar y refrigerar.
- Antes de que te vayas, revisa estos consejos que pueden ayudarte a perfeccionar tu dulce de leche:
-
ver la continuación en la página siguiente