4. Busque u organice un grupo de apoyo mutuo, donde las personas se cuiden entre sí, hagan productos de necesidad básica colectivamente, como productos de higiene natural, remedios naturales como jarabes y hierbas, procesamiento de alimentos, como alimentos conservados y fermentados.
5. Simplifica tu vida ahora, liberando más espacio y tiempo. Descubra todo lo que puede hacer sin dinero, caminar, hacer ejercicios, manualidades y artes del cuerpo, socializar con sus seres queridos, jardinería.
6. Separarse de la lógica de consumir más y más. Optar por productos artesanales que duran mucho tiempo, de calidad, hechos por pequeños productores, empresas sociales y empresas económicas solidarias. Hacer trueques en lugar de valor financiero.
7. Intercambiar, almacenar, multiplicar y diseminar semillas criollas, no modificadas genéticamente, producidas por la agricultura popular y familiar. Semillas resistentes y no dependientes a los químicos.
8. Si tienes nacientes en tu propiedad o comunidad , cuídalas, recupéralas, y protégelas con todo su corazón.