El Xocoyol.
También llamado hoja de trébol o gallitos).Es una planta herbácea que se da en diversas especies del género Oxalis (Oxalidaceae).
Es silvestre comestible de sabor ácido, comúnmente encontrada en México, que se usa tanto en la cocina tradicional para guisados, salsas y tacos, como con fines medicinales. Su
nombre proviene del náhuatl y significa “de corazón agrio”, debido a su alto contenido de ácido oxálico, que le da su característico sabor cítrico.
Esta es una planta silvestre que abunda en temporada de lluvias, y se puede ver entre los surcos de los sembradíos de maíz.
Contiene calcio y magnesio, además; sirve como desinflamatorio. Tiene un sabor ácido asemejando al jugo de limón. Por su sabor, en algunas regiones lo utilizan para darle sabor al mole de olla y también, lo muelen en salsas para acompañar los alimentos, la raíz tiene un pequeño camote de sabor dulce conocido como Chibus y en algunas de las raíces, tiene
unas pequeñas bolitas con un delicioso sabor a coco.
Usos medicinales
Beneficios:
Se le atribuyen propiedades desinflamatorias y es utilizado en la medicina tradicional para ayudar a combatir afecciones del riñón, como infecciones y piedras.
Formas de consumo:
Puede consumirse en ensaladas o en té para obtener sus beneficios medicinales.