Ingredientes:
- 
Un puñado de hojas frescas de Euphorbia hirta
 - 
Un paño limpio
 
Preparación:
- 
Machacar las hojas hasta obtener una pasta.
 - 
Aplicar directamente sobre la zona afectada.
 - 
Cubrir con un paño y dejar actuar 20 minutos.
 
Beneficio: calma dolores musculares, inflamaciones y picaduras de insectos.
4. Decocción digestiva
Ingredientes:
- 
1 cucharada de partes aéreas secas de la planta
 - 
500 ml de agua
 
Preparación:
- 
Hervir las partes secas durante 10 minutos.
 - 
Dejar reposar y colar.
 - 
Beber media taza después de las comidas.
 
Beneficio: ayuda contra la diarrea, cólicos y malestares estomacales.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque la Euphorbia hirta tiene múltiples beneficios, debe usarse con cuidado:
- 
Consumir en dosis moderadas, ya que puede resultar irritante en exceso.
 - 
Evitar en mujeres embarazadas y lactantes sin supervisión médica.
 - 
No usar en combinación con medicamentos broncodilatadores o anticoagulantes sin consultar al especialista.
 - 
En caso de enfermedades crónicas, siempre consultar antes de incluirla como remedio.
 
Conclusión
La Euphorbia hirta es una planta humilde, pero con un gran valor en la medicina natural. Sus beneficios abarcan desde la salud respiratoria y digestiva hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico. Preparada en infusiones, cataplasmas o decocciones, constituye un recurso eficaz y accesible para diversas dolencias. No obstante, su uso debe ser responsable y complementario, nunca sustituto del tratamiento médico profesional.