Evita infecciones con tu pareja adoptando este hábito

 

 

 

Ignis-natura-infecciones

Las mujeres son más propensas a desarrollar infecciones del tracto urinario después del sexo que los hombres. No se trata de los pisos, se trata de pulgadas; porque la uretra es más corta en las mujeres (2 cm) que en los hombres (15 cm).

Los microbios liberados a nivel perineal durante el coito ascienden rápidamente esa pulgada de la uretra y llegan a la vejiga. Y en este punto, se produce la infección. Cuando orinamos después de cada coito, expulsamos gérmenes que puedan haberse alojado en la uretra. Si no hacemos esto, pueden viajar a la vejiga y multiplicarse, provocando una cistitis.

La cistitis no es una enfermedad de transmisión sexual, si no una infección del tracto urinario que ocurre cuando los gérmenes que viven naturalmente en el perineo ingresan a la vejiga. Los microbios ya están en el perineo de la mujer, no se transmiten a su pareja. 

Esto debe quedar muy claro, por eso es tan importante orinar después. Al vaciar la vejiga después del coito, esa misma orina puede «lavar» la uretra para evitar la entrada de gérmenes. De esta forma evitamos posibles cistitis posgenitales.

¿Qué pasa si no deseo orinar?

 

 

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment