Las personas que sienten la boca seca al dormir por la noche deben conocer estas 8 razones.

 

 

4. Enfermedades bucales

Afecciones como la gingivitis, la periodontitis o una higiene bucal deficiente pueden aumentar la presencia de bacterias dañinas en la boca. Estas bacterias pueden multiplicarse durante la noche, provocando inflamación y sequedad.

El cepillado, el uso de hilo dental y las revisiones dentales regulares son esenciales para prevenir las infecciones bucales que pueden causar sequedad bucal.

5. Diabetes
Las personas con diabetes suelen experimentar sequedad bucal, especialmente por la noche. Los niveles altos de azúcar en sangre hacen que los riñones trabajen más para eliminar el exceso de azúcar a través de la orina, lo que provoca pérdida de líquidos y deshidratación.

Solo con fines ilustrativos


Como resultado, la boca puede sentirse inusualmente seca al dormir.

6. Reflujo biliar
Cuando la bilis regresa al estómago debido a una función hepática deficiente, puede causar indigestión e interrumpir el sueño.

El reflujo biliar puede provocar sequedad bucal durante la noche y otras molestias digestivas. El control de la salud hepática es importante para abordar esta afección.

7. Fiebre
Cuando se tiene fiebre, la temperatura corporal aumenta y se pierden más líquidos de forma natural. Esto suele causar sequedad bucal y ardor.

Beber agua y bajar la fiebre con medicamentos o descansar puede ayudar a aliviar estos síntomas.

8. Hipertiroidismo
Una tiroides hiperactiva acelera el metabolismo, lo que aumenta la necesidad de líquidos y sobreestimula el sistema nervioso.

Esto puede provocar sequedad bucal excesiva durante la noche.

Solo con fines ilustrativos.
Si experimenta sequedad bucal nocturna con regularidad, considere evaluar su dieta, hábitos de hidratación e higiene bucal. Si el problema persiste, lo mejor es consultar a un médico para descartar cualquier afección médica grave.

Leave a Comment