Llantén: usos medicinales y beneficios
¿Qué es el llantén y por qué se considera una planta curativa?
El llantén es una planta silvestre ampliamente conocida en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y expectorantes. Desde hace siglos, ha sido utilizada para aliviar dolencias respiratorias, curar heridas y mejorar la digestión. Esta hierba crece fácilmente en suelos húmedos y puede encontrarse en diversas regiones del mundo.
Su popularidad ha resurgido entre quienes buscan alternativas naturales para cuidar su salud, ya que no solo es accesible, sino también altamente eficaz cuando se usa correctamente.
Principales beneficios para la salud
Esta hierba silvestre aporta múltiples beneficios al organismo. A continuación, te mostramos sus principales propiedades:
- Desinflama y cicatriza: Se usa en infusiones o cataplasmas para tratar heridas, llagas, úlceras y quemaduras leves.
- Alivia afecciones respiratorias: Gracias a sus propiedades expectorantes, ayuda a calmar la tos, la bronquitis y otras afecciones pulmonares.
- Mejora la digestión: Es útil para aliviar cólicos, diarreas leves y gastritis, al actuar como protector estomacal.
- Combate infecciones: Su acción antibacteriana lo convierte en un aliado para infecciones leves de garganta, piel o vías urinarias.
- Cuida la piel: El jugo de esta hierba aplicado sobre la piel puede reducir irritaciones, picaduras y eczemas.
¿Cómo se prepara el llantén?
Infusión de llantén para consumo interno
Una de las formas más comunes de aprovechar el llantén es mediante infusiones. Para prepararla:
Ingredientes:
- 1 cucharada de hojas secas de llantén
- 1 taza de agua
Preparación:
- Lleva el agua a ebullición.
- Agrega las hojas de llantén y deja reposar 10 minutos.
- Cuela y bebe de 1 a 2 veces al día.
Uso externo: cataplasma de llantén
Ideal para heridas, picaduras o irritaciones.
