Además de la tiroides, otras enfermedades autoinmunes pueden manifestarse en la piel, como el lupus o la psoriasis, que suelen ir acompañadas de inflamación y picazón crónica.
8 pasos para investigar y evitar la picazón peligrosa
Ahora que comprende los riesgos, aquí tiene ocho pasos que pueden salvar su salud:
1. Hemograma completo
Esta prueba evalúa la anemia, la sangre espesa y los niveles de eosinófilos (células que indican alergias o parásitos).
2. Tratamientos desparasitantes regulares
Los expertos recomiendan tomar medicamentos desparasitantes al menos una vez al año. En zonas de alto riesgo, puede ser necesario cada seis meses.
3. Tenga cuidado con los baños calientes
El agua muy caliente reseca la piel, aumenta la caspa y promueve la picazón. Opte por baños tibios y jabones suaves.
4. Hidratación adecuada
La deshidratación reseca la piel. Se recomienda beber de 7 a 8 vasos de agua al día, distribuidos a lo largo del día.
5. Evaluación de la función renal
Una simple prueba de creatinina puede indicar si sus riñones funcionan correctamente.
6. Control de la glucemia
Pruebas como la glucemia en ayunas y la hemoglobina glucosilada ayudan a diagnosticar y controlar la diabetes.
7. Pruebas hepáticas
Una prueba de bilirrubina es esencial para comprobar la salud del hígado y las vías biliares.
8. Pruebas de tiroides
Pruebas como la TSH y la T4 libre son esenciales para identificar cambios hormonales que afectan la piel.
Preguntas frecuentes sobre la picazón y la salud