En un bowl pequeño, mezclá las semillas de chía con el agua tibia y dejalas reposar entre 10 y 15 minutos hasta que se forme un gel espeso.
Si usás avena en hojuelas, procesala hasta obtener una harina gruesa.
En un recipiente grande, batí los huevos, agregá el yogur, el aceite y el gel de chía. Mezclá bien hasta integrar.
Sumá la avena molida, el polvo para hornear, la sal y cualquier ingrediente opcional (semillas, nueces, etc.). Mezclá hasta obtener una masa espesa y homogénea.
Verté la mezcla en un molde de pan previamente engrasado o forrado con papel manteca. Alisá la superficie y, si querés, espolvoreá más semillas por encima.
Llevá al horno precalentado a 180 °C (350 °F) y horneá entre 30 y 40 minutos, hasta que al insertar un palillo, salga seco.
Dejá enfriar completamente antes de desmoldar y cortar. ¡Listo para disfrutar!
💡 Tips Extra
Si no tenés yogur, podés reemplazarlo por un poco más de agua o leche vegetal.
Para una versión vegana, reemplazá los huevos por 2 “huevos de lino” (1 cda de lino + 3 cdas de agua por cada huevo).
Podés agregar especias como orégano, ajo en polvo o cúrcuma para un sabor más intenso.
Se conserva en la heladera hasta 4 días, bien envuelto. También podés congelarlo en rebanadas.
🥄 Cómo Servirlo
Tostado con aguacate, tomate y un chorrito de aceite de oliva.
Con mantequilla de maní o almendras y rodajas de banana para un desayuno nutritivo.
Como base para sandwiches saludables o acompañado de sopas y ensaladas.
❓ Preguntas Frecuentes