La parálisis del sueño es un fenómeno intrigante y aterrador que impacta a muchas personas alrededor del mundo. Se caracteriza por la incapacidad temporal para moverse o hablar al despertar o al dormirse, lo que provoca una profunda sensación de angustia y miedo. Para muchos, este episodio es acompañado de experiencias oníricas vívidas, a menudo relacionadas con la percepción de presencias extrañas en la habitación.
Durante un episodio de parálisis del sueño, los afectados pueden sentirse atrapados en su propio cuerpo, conscientes de su entorno pero incapaces de reaccionar. Esta experiencia puede ser tan intensa que a menudo lleva a quienes la padecen a cuestionar su salud mental. En este artículo, nos adentraremos en las causas de la parálisis del sueño, sus síntomas y algunas estrategias que podrían ayudar a afrontarla.
La correlación entre la parálisis del sueño y el estrés, la ansiedad o la falta de sueño es notable. Diversos estudios sugieren que las personas que experimentan episodios de estrés elevado o que tienen un patrón de sueño irregular son más propensas a sufrir de parálisis del sueño. Este trastorno del sueño puede parecerse a un encuentro con lo sobrenatural, pero existe una explicación científica detrás de esta aterradora vivencia.

¿Qué es la Parálisis del Sueño?