- Antibacteriano natural: Rico en carvacrol y timol, compuestos que eliminan bacterias sin afectar la flora buena.
- Antiinflamatorio: Reduce la inflamación en órganos internos y tejidos musculares.
- Antioxidante: Previene el daño celular causado por radicales libres.
- Digestivo: Estimula la producción de bilis y enzimas digestivas.
- Expectorante: Limpia los pulmones y alivia la congestión nasal o bronquial.
- Diurético suave: Ayuda a eliminar líquidos retenidos y a reducir la hinchazón.
- Antifúngico: Combate hongos intestinales, vaginales o dérmicos.
- Inmunoestimulante: Refuerza la defensa natural del cuerpo.
Duración del tratamiento con té de orégano
Para limpieza general o desintoxicación:
- 7 días continuos en ayunas.
- Descansa 7 días antes de repetir.
Para infecciones o inflamación interna:
- 10 a 15 días seguidos, siempre bajo supervisión profesional si hay condiciones previas.
Como mantenimiento:
- 2 a 3 veces por semana en ayunas.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque el orégano es una planta segura en la mayoría de los casos, es importante tener en cuenta:
- No exceder la dosis: No consumir más de una taza al día en ayunas.
- Evitar en embarazo: Puede estimular el útero, por lo que no se recomienda en mujeres embarazadas.
- No consumir si hay alergia a hierbas aromáticas: Como la menta, albahaca o tomillo.
- Consultar al médico: Si estás bajo tratamiento con anticoagulantes, antiinflamatorios o medicamentos para la presión.
- No sustituye tratamientos médicos: El té de orégano es un apoyo natural, no un reemplazo.