Todo lo que tiene que saber de las caries

La caries dental es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial, afectando a personas de todas las edades. Se produce cuando los ácidos generados por las bacterias en la placa dental descomponen el esmalte de los dientes, lo que puede llevar a dolor, infecciones e incluso la pérdida del diente si no se trata adecuadamente.

Causas de la caries dental

La principal causa de la caries es la acumulación de placa bacteriana en la superficie dental. Esta placa se forma por la combinación de restos de alimentos y bacterias presentes en la boca. Cuando consumimos alimentos ricos en azúcares y almidones, las bacterias metabolizan estos componentes y producen ácidos que atacan el esmalte dental. Factores como una higiene oral deficiente, consumo frecuente de alimentos y bebidas azucaradas, y la falta de flúor aumentan el riesgo de desarrollar caries.

Síntomas y detección

En sus etapas iniciales, la caries puede no presentar síntomas evidentes. A medida que avanza, pueden aparecer:

  • Manchas blancas o marrones en el diente.
  • Sensibilidad al consumir alimentos o bebidas calientes, frías o dulces.
  • Dolor dental persistente.
  • Aparición de agujeros o cavidades visibles en el diente.

Es fundamental acudir regularmente al dentista para detectar y tratar la caries en sus fases iniciales, evitando complicaciones mayores.

Prevención de la caries

Para prevenir la caries dental, se recomiendan las siguientes prácticas:

 

 

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment