Este es un truco clínico que muy poca gente conoce. Durante el día, el cuerpo acumula líquidos en las piernas debido a la gravedad. Al acostarse, esos líquidos regresan al sistema circulatorio… y los riñones los transforman en orina, lo que provoca visitas al baño. 😑
Reproducir
00:00
00:00
00:00
Silencio
Reproducir
💡 Solución: Eleva las piernas durante 30 minutos al final de la tarde.
🔼 Puedes tumbarte en un sofá y apoyar las piernas sobre dos almohadas.
🔼 O sentarte con las piernas apoyadas en una pared, ligeramente inclinadas.
🔼 Haz esto todos los días a las 17:30 o antes de cenar.
Este hábito reduce la acumulación de líquidos por la noche, mejora la circulación y también previene la hinchazón de tobillos. ✅
🍵 Alimentos y bebidas que aumentan la producción de orina (¡Evítalos por la tarde!)
Tu dieta también juega un papel esencial en la producción de orina nocturna. Hay alimentos que, aunque saludables, actúan como diuréticos naturales. Los mejores restaurantes cerca de mí.
❌ Evita después de las 17:00:
🥒 Pepino
🍉 Sandía
🥬 Apio
🍵 Té verde, negro o blanco
☕ Café
🍺 Cerveza o vino
🍜 Caldos o sopas con alto contenido de líquidos
🍊 Zumo de naranja, pomelo o arándano
Incluso los alimentos con alto contenido de sodio (sal) pueden alterar el equilibrio hídrico de tu cuerpo. Opta por cenas ligeras y secas, como pollo a la plancha y ensaladas, con poca o ninguna agua y poca sal. 🥗🍗
🔄 Cómo saber si lo estás haciendo bien: Señales de éxito
🔸 Te despiertas como máximo una vez por noche
🔸 Te sientes descansado al despertar
🔸 No tienes sed al acostarte
🔸 Tus piernas ya no están tan hinchadas
🔸 No tienes ganas de orinar en mitad de la noche
📆 Dale a tu cuerpo una semana completa para que se adapte a esta nueva rutina de hidratación. Los resultados empezarán a notarse en los primeros 4 o 5 días. ✨
🧑⚕️ ¿Cuándo deberías consultar con un urólogo?
Si, a pesar de seguir todos estos consejos, sigues teniendo problemas para dormir debido a la necesidad de orinar, es recomendable consultar con un especialista. Esto podría deberse a:
🔹 Problemas de próstata
🔹 Infecciones del tracto urinario
🔹 Diabetes no controlada
🔹 Vejiga hiperactiva o neurogénica
🔹 Problemas renales o cardíacos
El urólogo puede realizar pruebas como ecografías, análisis de orina o pruebas de función renal. Nunca ignore la nicturia persistente, ya que puede ser un síntoma temprano de otras afecciones más complejas. 🚨
Envoyer des commentaires