El cáncer es una enfermedad grave que a menudo progresa de forma silenciosa, y cuyos síntomas aparecen solo en etapas avanzadas. Sin embargo, el cuerpo puede mostrar señales de alerta tempranas que, si se reconocen a tiempo, pueden conducir a una detección más temprana y a mejores resultados del tratamiento.
Aquí hay cinco señales tempranas del crecimiento del cáncer que requieren atención médica.
1. Pérdida de peso inesperada
Una pérdida de peso repentina e imprevista de 4.5 kg o más, sin cambios en la dieta ni el ejercicio, podría ser una señal temprana de cáncer. Esto ocurre porque las células cancerosas se infiltran en el metabolismo del cuerpo, lo que provoca que este queme más energía de lo habitual.
Posibles cánceres asociados con pérdida de peso inexplicable:
Cáncer de estómago, páncreas o hígado (afecta la digestión y el metabolismo)
Cáncer de pulmón o de esófago (que interfiere con la deglución y el apetito)
Cánceres de sangre (leucemia, linfoma) (que afectan el metabolismo y la función inmunológica)
2. Fatiga y debilidad constantes
Sentirse constantemente cansado, incluso después de descansar lo suficiente, podría ser una señal de alerta de cáncer. A diferencia de la fatiga normal, la fatiga relacionada con el cáncer es constante, grave y no mejora con el sueño ni el descanso.
Posibles cánceres relacionados con la fatiga:
Leucemia y linfoma (que afectan la producción de células sanguíneas y el suministro de oxígeno)
Cáncer de colon o de estómago (que causa sangrado interno lento y conduce a anemia)
Cáncer de hígado (que afecta la desintoxicación y el metabolismo)
3. Cambios en la piel
La piel puede mostrar señales tempranas de cáncer interno. Cualquier lunar, bulto o decoloración de la piel que aparezca o cambie con el tiempo debe examinarse.
Posibles cambios en la piel a los que hay que prestar atención:
Lunares inusuales que están torcidos, tienen bordes desiguales o cambian de color y tamaño (probables signos de melanoma)
Úlceras constantes que no cicatrizan (pueden implicar cáncer de piel)
Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) (relacionada con cáncer de hígado o de páncreas)
Manchas oscuras o picazón excesiva (pueden estar relacionadas con cáncer de órganos internos)
4. Dolor persistente que no desaparece.
Dolor crónico vs. dolor persistente – Salud Especializada
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️