Función principal: Oxigenación, sistema respiratorio, emociones relacionadas a la tristeza y la pérdida.
Despertar frecuente: Esta franja está ligada al duelo, la nostalgia o el estrés emocional. También puede deberse a condiciones respiratorias como asma, alergias o apnea del sueño.
Consejo: Ventila bien tu habitación 🪟, evita pelusas, mantén limpia la ropa de cama, y medita antes de dormir para liberar la tristeza.
Función principal: Eliminación de desechos, limpieza intestinal, desprendimiento físico y emocional.
Despertar frecuente: Aquí tu cuerpo está listo para evacuar, y si hay problemas en este proceso, podrías tener digestión lenta, inflamación o incluso sentirte emocionalmente bloqueado.
Consejo: Toma un vaso de agua tibia con limón 🍋 al despertar, camina unos minutos y regula tu alimentación con más fibra.
La conexión mente-cuerpo es clara. Cuando hay emociones no procesadas, estas se manifiestan en el cuerpo a través de órganos específicos. Y cuando el cuerpo no puede cumplir su función en el momento asignado, nos despierta como una alarma silenciosa. 🛎️
Por ejemplo, si reprimes tristeza, los pulmones lo sienten. Si vives con ira, tu hígado se sobrecarga. Si no tomas decisiones, la vesícula biliar se bloquea. Todo está conectado. 🌱
Además, los órganos no solo afectan tu descanso: influyen en tu metabolismo, tu energía diaria, tu digestión, tu sistema inmunológico y hasta en tu estado de ánimo. 🧠⚡