El marcapasos: historia, avances y el futuro de la tecnología cardíaca

 

 

  • Se inyecta directamente en el organismo en lugar de ser implantado mediante cirugía.

  • Se activa y controla mediante señales de luz especiales que estimulan su mecanismo interno.

  • Está fabricado con materiales biodegradables, lo que significa que se disuelve por completo después de cumplir su misión.

Este tipo de marcapasos podría ser especialmente útil en situaciones temporales, por ejemplo:

  • Pacientes que solo necesitan regulación cardíaca durante unas semanas tras una cirugía.

  • Personas en recuperación de un infarto que requieren apoyo temporal en el ritmo cardíaco.

  • Casos de emergencia en los que no se justifique la implantación de un marcapasos permanente.


Limitaciones y futuro de la investigación

 

Aunque la idea es prometedora, aún quedan muchos pasos antes de que llegue a los hospitales:

  • El dispositivo se encuentra en etapa experimental, probado en entornos de laboratorio y modelos animales.

  • Las pruebas en humanos probablemente tarden varios años en comenzar, pues se requiere garantizar la seguridad a largo plazo.

  • Aún se investiga la mejor manera de controlar el dispositivo con señales luminosas sin generar efectos secundarios.

Sin embargo, los especialistas afirman que este avance podría marcar un antes y un después en la cardiología moderna, de la misma manera que ocurrió con el primer marcapasos en 1958.


Un futuro esperanzador

 

 

 

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment