El estofado de abuela es mucho más que una simple receta: es un plato que evoca recuerdos, reúne a la familia y llena la casa de aromas reconfortantes. Con ingredientes sencillos, cocción lenta y mucho amor, este guiso tradicional se ha ganado un lugar especial en la cocina de generaciones. Ideal para los días fríos o cuando necesitás un abrazo de comida caliente, el estofado de abuela es sinónimo de hogar.
¿Qué hace especial al estofado de abuela?
Este plato destaca por su sabor profundo, logrado gracias a la cocción lenta de los ingredientes y a la combinación perfecta de carnes, vegetales y especias. Cada abuela tiene su versión: algunas le agregan vino tinto, otras un toque de pimentón o hierbas frescas, pero todas coinciden en una cosa: debe cocinarse despacio y con cariño.
Ingredientes tradicionales del estofado de abuela
Aunque existen muchas variantes, una receta clásica suele incluir:
500 g de carne vacuna para guiso (aguja, paleta o roast beef)
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1 zanahoria
1 papa grande
1 tomate grande o 200 ml de puré de tomate
100 ml de vino tinto (opcional)
1 hoja de laurel
Caldo de carne o agua, cantidad necesaria
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Opcionales:
continúa en la página siguiente ⏬️⏬️