3. Edulcorantes artificiales
Por qué son perjudiciales: Algunos estudios sugieren que los edulcorantes artificiales como el aspartamo o la sucralosa pueden afectar la salud intestinal, el metabolismo y la sensibilidad a la insulina. Incluso una sola porción podría tener efectos sutiles en el organismo.
Por qué se consumen de todas formas: Los edulcorantes artificiales se comercializan como “sin azúcar” o “aptos para dietas”, lo que lleva a la gente a creer que son alternativas seguras o más saludables.
4. Alcohol
Por qué es perjudicial: Incluso una sola bebida puede perjudicar la función hepática, deshidratar el cuerpo y afectar la calidad del sueño. El consumo a largo plazo aumenta el riesgo de enfermedades hepáticas, cáncer y adicción.
Por qué se bebe de todas formas: El alcohol está profundamente arraigado en las prácticas sociales y culturales, y sus efectos inmediatos (por ejemplo, relajación o euforia) a menudo superan la preocupación por los daños a largo plazo para muchas personas.
5. Alimentos con alto contenido de sodio
Por qué es perjudicial: Una sola porción de alimentos con alto contenido de sodio, como refrigerios salados o carnes procesadas, puede elevar la presión arterial y sobrecargar el sistema cardiovascular, especialmente en personas con problemas de salud preexistentes.
Por qué se come de todas formas: La sal realza el sabor, y muchas personas están acostumbradas al sabor de los alimentos salados, lo que dificulta reducir su consumo.
6. Bebidas azucaradas