Proceso de germinación
Si, por el contrario, eliges la opción de plantar directamente en el suelo, ten en cuenta que este método será más lento y requerirá ciertos cuidados. En primer lugar, remoja la semilla en agua caliente durante media hora para ablandar el exterior del grano y así facilitar el crecimiento de futuras raíces.
¿Cómo se realiza el trasplante en maceta?
Mucho cuidado, porque aunque tardaremos hasta tres semanas en ver cambios visibles, el agua se evapora rápidamente, mientras que el núcleo aún debería estar en contacto con ella. Si todo va bien, se partirá, indicando que la raíz se está desarrollando correctamente. El tallo también empezará a emerger. Si notas que el agua se vuelve muy oscura o pegajosa, reemplázala, pero no mojes la raíz. Una vez que aparecen las primeras hojas, es señal de que es el momento de pasar al trasplante a una maceta con tierra para macetas. Debes asegurarte de que tu árbol de aguacate permanezca húmedo, pero no empapado.
Preparando la maceta y la tierra del árbol de aguacate
Llene una maceta de no más de un galón con tierra para macetas con buen drenaje.
Cava un pequeño hoyo y entierra la semilla justo debajo de la superficie del suelo (con la punta hacia arriba), dejando aproximadamente media pulgada de la altura de la semilla por encima de la línea del suelo.
Riega generosamente y coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso, a unos 20°C. ¡Asegúrate de mantenerlo alejado de corrientes de aire!
Cuidados iniciales después del trasplante.
Bien, ¡pongámonos manos a la obra! Para que tu árbol de aguacate acabe prosperando adecuadamente y dando buenos frutos, tendrás que cuidarlo como se merece proporcionándole todas las condiciones ideales en cuanto a suelo, agua, luz y fertilización.
Brillo
Para que florezcan, los aguacates necesitan mucho sol, se supone que deben recibir al menos de cuatro a seis horas al día. Por lo tanto, si el suyo crece dentro de la casa, asegúrese de encontrar un lugar adecuado que se beneficie de una luz indirecta y brillante.
Suelo
Su planta prefiere suelos ricos, arcillosos y bien drenados. Es importante que el suelo no retenga exceso de agua y esté adecuadamente aireado. Si está cultivando el árbol al aire libre, asegúrese de probar el suelo antes de plantarlo. El pH ideal del suelo para un aguacate está entre 5 y 7.
Riego
Tenga en cuenta que su árbol de aguacate debe regarse con frecuencia y en profundidad. Pero asegúrese de darle a la tierra la oportunidad de secarse un poco entre riegos. Eso sí, durante los meses de verano, cuando hay ola de calor, será necesario aumentar un poco más los riegos, sobre todo en los árboles jóvenes.
Fertilizante