Es un gran error agregar solo agua para cocinar el arroz, déjame enseñarte cual es el secreto

 

El método correcto es en primer lugar lavar el arroz pero sin excederse. Durante lo lavamos no es necesario enjuagarlo con agua corriente.
Luego con la ayuda de nuestras manos lo revolvemos y lavamos en el recipiente para eliminar las impurezas obvias. Simplemente lo lavamos entre 1 o 2 veces de manera suave y estará bien. Incluso si se lava y almacena durante mucho tiempo.
Es mejor que no lavemos el arroz viejo más de 3 veces.

Podemos utilizar el agua de arroz

El agua de arroz es el agua que ha quedado dentro de la cacerola donde hemos lavado el arroz. Dentro de esta agua quedan algunos oligoelementos del arroz, entre ellos calcio, fósforo, etc. Podemos utilizarlo para regar las flores debido a que tiene cierto efecto promotor y lavar el arroz.

También lo podemos utilizar para limpiar las frutas y verduras debido a que el agua de arroz tiene un bajo nivel de ácido, entonces la podemos utilizar para limpiar frutas y verduras. Podemos descomponer los residuos de pesticidas en las frutas y verduras y luego enjuagarlas con agua limpia. El beneficio de este procedimiento hará que las frutas a la hora de consumirlas resulten ser más saludables.

Podemos utilizar el agua para limpiar los platos, eliminando eficazmente la grasa de la superficie, debido a que el agua de arroz es ácida y las moléculas que se encuentran presentes en el agua pueden separar las manchas de aceite.
También la podemos utilizar para limpiar carnes o mariscos comprados con un fuerte olor a pescado. Simplemente incorporamos un poco de sal al agua de arroz ya que de esta manera se puede eliminar el olor a pescado y podemos hacer que la comida se cocine de manera más deliciosa, pudiendo eliminar el óxido, blanquear la ropa, entre otros beneficios.

⬇️⬇️ continúa en la página siguiente ⬇️⬇️

Leave a Comment