De la misma forma, se han realizado investigaciones in Vitro efectuadas en conjunto por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en las que se mostró que un extracto etanólico de hojas de annona muricata (graviola o guanábana) tiene un efecto citotóxico sobre las células alteradas (cancerosas) en mucosa gástrica y pulmonar.
Todas las partes de la planta son usadas en la medicina natural, incluyendo cortezas, hojas, raíces y frutos, pero la parte que contiene la mayor concentración de principios activos es la hoja, en donde se encuentran las acetogeninas anonáceas, ampliamente estudiadas desde 1940 en que se empezó a usar como insecticida, llegando a asombrar a los científicos por su amplio poder, sin causar ningún efecto nocivo en los animales y el hombre, por lo que accedieron a costear investigaciones sobre sus efectos en el ser humano.
También es llamado guanábana, guanábano, catuche, catoche, anona de México, graviola, anona de la India, mole; dándole diversos usos, es así como su corteza se utiliza para disminuir los niveles de glicemia en pacientes diabéticos al regular el azúcar en la sangre.