Mantén las ventanas cerradas para evitar que las arañas entren a tu casa

Aunque muchas arañas son inofensivas e incluso beneficiosas porque ayudan a controlar insectos, existen especies que pueden representar un riesgo para la salud. Su picadura puede provocar desde reacciones leves en la piel hasta síntomas graves que requieren atención médica inmediata. Además, la sola presencia de arañas en la casa genera incomodidad y temor para la mayoría de las personas. Una de las formas más comunes en que estos arácnidos ingresan al hogar es a través de ventanas abiertas o rendijas sin protección. Por eso, mantener las ventanas cerradas o con mallas adecuadas es una medida esencial de prevención.

 

1. Araña de rincón (Loxosceles laeta) Cuerpo pequeño de color marrón claro o beige, con una característica mancha en forma de violín en la parte superior del tórax. Sus patas son largas y delgadas.

Dónde se esconde: detrás de muebles, cuadros, dentro de armarios o en rincones oscuros donde no hay movimiento.

Por qué es peligrosa: su veneno es altamente tóxico y puede provocar necrosis en la piel, fiebre, dolor intenso y, en casos graves, complicaciones sistémicas.

2. Viuda negra (Latrodectus mactans) Cuerpo negro brillante con una mancha roja en forma de reloj de arena en el abdomen. Generalmente cuelga boca abajo en sus telas irregulares.

Dónde se esconde: en pilas de leña, garajes, sótanos, galpones y lugares poco transitados.

Por qué es peligrosa: su picadura causa dolor abdominal, espasmos musculares, sudoración excesiva e incluso alteraciones en la presión arterial.

 

 

 

ver continúa en la página siguiente

Leave a Comment