¿Por Qué Babeamos Mientras Dormimos? Lo Que Tu Cerebro Está Comunicando

 

¿Cuándo Debes Preocuparte?

Si bien babeas ocasionalmente puede ser normal, hay situaciones en las que deberías estar atento. Si notas que el babeo es constante o se acompaña de otros síntomas como dificultad para tragar, cambios inexplicables en el patrón de sueño, o si desarrollas infecciones orales frecuentes, es recomendable consultar a un médico. Estas situaciones pueden indicar problemas más subyacentes que requieren atención.

Remedios Naturales para Reducir el Babeo Nocturno

Si deseas mitigar el babeo nocturno, hay varios remedios naturales que puedes considerar. A continuación, presentamos algunos métodos que podrían ser útiles:

1. Mantén la Cabeza Elevada

Utilizar almohadas adicionales para mantener la cabeza en una posición elevada puede ayudar a reducir el babeo al facilitar el drenaje de la saliva. Un ángulo más alto puede prevenir la apertura de la boca mientras duermes.

2. Mantén una Buena Hidratación

Beber suficiente agua durante el día puede ayudar a reducir la producción de saliva, ya que la deshidratación a menudo puede incrementarla. Asegúrate de mantenerte bien hidratado, especialmente antes de irte a la cama.

3. Chequea la Congestión Nasal

Si sospechas que la congestión nasal está afectando tu capacidad para dormir con la boca cerrada, considera utilizar un humidificador en tu habitación o incluso vaporizadores de agua caliente. Esto puede ayudar a abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración nasal.

4. Prueba con Suplementos Naturales

Existen suplementos y hierbas, como el jengibre o la menta, que pueden ayudar a regular la producción de saliva y promover un mejor sueño. Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier suplemento.

ver la continuación en la página siguiente

Leave a Comment